Etapas de edición y publicación de artículos
Es responsabilidad de cada uno de los autores tener en cuenta y dar cumplimiento a los siguientes aspectos y criterios asociados a las etapas de trabajo que involucran la publicación de un artículo científico en la Revista Geográfica de Chile Terra Australis, de acuerdo a lo siguiente:
1) ENVÍO DEL ARTÍCULO:
- Los artículos deberán ser enviados e ingresados en la plataforma. El equipo editorial de la revista (editores en jefe) revisará si el manuscrito se ajusta a la línea editorial y cumple con los requisitos establecidos, asegurando que reúna los estándares mínimos de calidad.
- Si el artículo es aprobado en esta etapa, avanzará al proceso de evaluación doble ciego. En caso contrario, el autor será notificado sobre su rechazo y la imposibilidad de continuar en el proceso editorial de la revista.
En síntesis, lo evaluado en esta primera etapa será:
- El artículo se ajusta a la línea editorial de la revista.
- La propuesta de artículo será sometida a una herramienta de detección de plagio y deberá superar esta prueba.
- El contenido del artículo debe ser novedoso en relación con las temáticas previamente publicadas y cumplir con los estándares mínimos exigidos por la revista, incluyendo los requisitos de extensión mínima y máxima.
- Para cada artículo, todos los autores deben enviar su información de identificación, conforme a lo siguiente (se recomienda revisar la plantilla descargable de artículos):
- Nombre y Apellido.
- Título académico.
- Afiliación institucional.
Es importante señalar que esta información no será compartida con los revisores (Comité Científico) de la revista, en cumplimiento del proceso de revisión por pares doble ciego.
El artículo debe ajustarse a las directrices de publicación de la revista, siguiendo los parámetros establecidos en la plantilla
2) REVISIÓN DEL ARTÍCULO:
Una vez ingresado el artículo, será evaluado mediante el método de revisión por pares doble ciego. En esta etapa, el equipo editorial de la revista determinará su pertinencia para publicación y, en caso de ser necesario, emitirá observaciones para su mejora.
3) CORRECCIÓN DE ESTILO:
En esta etapa son corregidas las últimas apreciaciones de forma (estilo) del artículo por correctores especialistas en la materia, toda vez que las mismas serán remitidas por los editores en jefe a cada a cada autor(es) para su aceptación respectiva.
4) DECISIÓN FINAL:
En esta etapa, se informa a cada autor(es) sobre la decisión final tomada respecto de su publicación y el volumen y número del que formará parte su artículo en caso positivo.
5) PRODUCTO FINAL Y PUBLICACIÓN
En esta última etapa, los editores en jefe enviarán a los autores la versión final del artículo, con su correspondiente diagramación, para su visto bueno. Es responsabilidad exclusiva de los autores el contenido, tanto en forma como en fondo, publicado en la revista. Una vez realizada la publicación, no será posible realizar modificaciones.